Melones
Troy LeCheminant: 213-507-1088
Melón cantalupo
Los melones cantalupos tienen una malla verdosa única en la piel y una pulpa asombrosa, soleada y de color salmón. Los melones cantalupos están en su mejor momento durante las estaciones más cálidas. Con un sabor a caramelo en cada bocado, el melón cantalupo es el tentempié dulce perfecto para el verano.
Jan | Febrero | Mar | Abr | Mayo | Jun | Julio | Agosto | Sep | Octubre | Nov | Diciembre |
Importado | Importado | Importado | Importado | CA-AZ | CA-AZ | CA-AZ | CA-AZ | CA-AZ | CA-AZ | CA-AZ | CA-AZ |
Honeydew
El melón Honeydew es una variedad de melón almizclero y se considera el más dulce de todos los melones. La piel de un melón Honeydew de buena calidad tiene un tacto ligeramente ceroso. La pulpa tiene un color amarillo cremoso y un sabor dulce y azucarado.
Jan | Febrero | Mar | Abr | Mayo | Jun | Julio | Agosto | Sep | Octubre | Nov | Diciembre |
Importado | Importado | Importado | Importado | CA-AZ | CA-AZ | CA-AZ | CA-AZ | CA-AZ | CA-AZ | CA-AZ | CA-AZ |
Carne de naranja
Este melón es un cruce híbrido entre un Cantaloupe y un Honeydew. Tiene una piel fina, lisa y amarilla y una carne irresistible, cremosa y anaranjada. La pulpa naranja es extremadamente jugosa y dulce, lo que la convierte en la fruta refrescante perfecta para el verano.
Jan | Febrero | Mar | Abr | Mayo | Jun | Julio | Agosto | Sep | Octubre | Nov | Diciembre |
CA | CA | CA | CA | CA | CA |
Juan Canario
El melón canario tiene una forma parecida a la del melón Honeydew. La piel es de color amarillo canario brillante y textura suave. Este melón tiene un sabor único similar al del melón Cantaloupe, dulce y ligeramente ácido.
Jan | Febrero | Mar | Abr | Mayo | Jun | Julio | Agosto | Sep | Octubre | Nov | Diciembre |
CA | CA | CA | CA | CA | CA | CA |
Galia
El melón Galia se parece a un melón Cantaloupe por fuera y a un melón Honeydew por dentro. Tiene una pulpa cremosa de color verde claro y un sabor deliciosamente dulce.
Jan | Febrero | Mar | Abr | Mayo | Jun | Julio | Agosto | Sep | Octubre | Nov | Diciembre |
CA | CA | CA | CA | CA | CA |
Casaba
El melón casaba se cultivó por primera vez en Persia hace miles de años. No se introdujo en Estados Unidos hasta finales del siglo XIX, cuando se importó de Kasaba, Turquía. La Casaba es de color miel-dorado con coloraciones verdes en su piel arrugada. Las casabas suelen tener forma de calabaza con una ligera punta en el extremo del tallo. La pulpa de la casaba es cremosa y verde, con un sabor delicadamente dulce, parecido al del pepino.
Jan | Febrero | Mar | Abr | Mayo | Jun | Julio | Agosto | Sep | Octubre | Nov | Diciembre |
CA-AZ | CA-AZ | CA-AZ | CA-AZ | CA-AZ |
Melón dulce dorado
La variedad dorada de Honeydew está ganando popularidad rápidamente en todo Estados Unidos. Los Honeydew Golden tienen una cáscara firme y dorada y una pulpa rica y densa, dulce y refrescante.
Jan | Febrero | Mar | Abr | Mayo | Jun | Julio | Agosto | Sep | Octubre | Nov | Diciembre |
CA | CA | CA | CA |
Crenshaw
El Crenshaw es un cruce híbrido entre el melón Casaba y el melón Persa. El Crenshaw tiene una corteza carnosa, estriada y arrugada. Su carne tierna, de color salmón, tiene un aroma dulce y un sabor increíblemente dulce acompañado de un ligero toque picante.
Jan | Febrero | Mar | Abr | Mayo | Jun | Julio | Agosto | Sep | Octubre | Nov | Diciembre |
CA-AZ | CA-AZ | CA-AZ | CA-AZ |
Persa
Los melones persas son bastante grandes y tienen un color verde terroso oscuro que se aclara a medida que el melón madura. La malla del melón es muy fina y adquiere un ligero color marrón cuando el melón está maduro.
Jan | Febrero | Mar | Abr | Mayo | Jun | Julio | Agosto | Sep | Octubre | Nov | Diciembre |
CA-AZ | CA-AZ | CA-AZ | CA-AZ | CA-AZ |
Papá Noel
También conocidos como "melón de Navidad", los melones Papá Noel son grandes y tienen una corteza amarilla y verde pecosa. Cuando el melón está maduro, la corteza tiene un tacto ligeramente ceroso.
Jan | Febrero | Mar | Abr | Mayo | Jun | Julio | Agosto | Sep | Octubre | Nov | Diciembre |
CA-AZ | CA-AZ | CA-AZ | CA-AZ | CA-AZ |
Hami
El melón hami procede de China continental y es popular entre los chinos desde hace siglos. Su carne es dulce y crujiente.
Jan | Febrero | Mar | Abr | Mayo | Jun | Julio | Agosto | Sep | Octubre | Nov | Diciembre |
CA-AZ | CA-AZ | CA-AZ | CA-AZ | CA-AZ | CA-AZ |
Sandía
Las sandías tienen forma oblonga y pueden pesar entre 4,5 y 7 kilos de media. Las semillas, grandes y pequeñas, negras y marrones, están moteadas dentro de la dulce pulpa escarlata de la sandía. Una sandía sana tendrá una corteza opaca con una mancha amarilla opaca donde el melón tocó el suelo. Con una consistencia de 92% de agua y 8% de azúcar, la sandía es una excelente fuente de agua. La pulpa roja de la sandía se debe a su alto contenido en licopeno, que ayuda a prevenir el cáncer.
Jan | Febrero | Mar | Abr | Mayo | Jun | Julio | Agosto | Sep | Octubre | Nov | Diciembre |
CA-MX | CA-MX | CA-MX | CA-MX-FL | CA-MX-FL | CA-MX-FL-GA-NC-SC | CA-MX-FL-GA-NC-SC | CA-MX-IN | CA-MX-IN | CA-MX-IN | CA-MX-IN | CA-MX-IN |
Sandía sin pepitas
Las sandías sin pepitas son en realidad una forma híbrida de sandía llamada triploide, en la que las pepitas no se desarrollan completamente. La sandía sin pepitas tiene la misma pulpa escarlata y dulce de la sandía, pero sólo presenta "pepitas" blancas vacías, donde normalmente se encuentran las pepitas.
Jan | Febrero | Mar | Abr | Mayo | Jun | Julio | Agosto | Sep | Octubre | Nov | Diciembre |
CA-MX | CA-MX | CA-MX | CA-MX | CA-MX | CCA-MX | CCA-MX | CCA-MX | CCA-MX | CCA-MX | CCA-MX | CA-MX |
Melón cantalupo
- 6ct, 9ct
- Jumbo: 9ct, 12ct, 15ct, 18ct, 23ct.
Honeydew
- 4ct, 5ct
- Jumbo: 5ct, 6ct, 8ct
Melones mixtos
- 3ct, 4ct, 5ct, 6ct y 8ct.
Sandía
- Cartón: 3ct, 4ct, 5ct, 6ct.
- Cubos: 35ct, 45ct, 50ct, 55ct, 60ct, 65ct.
Sandía sin pepitas
- Cartón: 3ct, 4ct, 5ct, 6ct, 8ct
- Cajas: 35ct, 45ct, 50ct, 55ct, 60ct y 65ct.
Sandía
1. Guarde las sandías enteras a temperatura ambiente. Guardar una sandía entera en la nevera puede reducir su valor nutritivo. Si no vas a cortar el melón de inmediato, es mejor guardarlo entero a temperatura ambiente, lejos de la luz solar directa.
2. Si cortas la sandía por la mitad y quieres guardar una mitad, envuélvela con plástico. La sandía sin cortar debe estar bien envuelta en plástico. Esto evitará que la sandía coja los olores o sabores de otros alimentos de la nevera. Una vez envuelta en plástico, puedes guardar la sandía en el frigorífico. Aún así, córtala por el resto y utilízala o congélala en un plazo de 3 a 4 días.
3. Corta la sandía y coloca los dados en un recipiente hermético. Incluso en un recipiente hermético, la sandía perderá su frescura y dulzor en 3 o 4 días.
4. Otra posibilidad es congelar la sandía cortada en dados antes de meterla en una caja hermética, meter la caja en el congelador y la sandía puede durar hasta seis meses.
Melones
1. Guarda los melones a temperatura ambiente durante un máximo de 2 días para que maduren. Si tus melones no están maduros, puedes conservarlos sin refrigerar hasta 2 días. Deje los melones destapados sobre una encimera o una mesa. También puede guardarlos en una bolsa de papel cerrada para acelerar el proceso de maduración.
2. Compra o fabrica bolsas de plástico perforadas para refrigerar los melones. Los melones necesitan tanto humedad como frío para mantenerse frescos. Lo mejor es refrigerar los melones en bolsas perforadas para mantenerlos húmedos sin dejar que se sequen. Compra bolsas de plástico perforadas o haz una haciendo unos 20 agujeritos en una bolsa normal con un bolígrafo o una perforadora. El melón maduro puede conservarse en el frigorífico hasta una semana.
3. Refrigerar el melón cortado en un recipiente hermético hasta 3 días. Coloque los trozos de melón cortados en un recipiente de plástico hermético que pueda volver a cerrarse. Guárdelo en el frigorífico durante no más de 3 días antes de desecharlo. El melón guardado en el congelador puede durar hasta 12 meses.
Sandía
Cantidad por ración: 1 ración NLEA (280 g) |
Calorías 85 |
% Valor diario | |
Grasa total 0,4 g | 0% |
Grasa saturada 0 g | 0% |
Grasa poliinsaturada 0,1 g | |
Grasa monoinsaturada 0,1 g | |
Colesterol 0 mg | 0% |
Sodio 3 mg | 0% |
Potasio 314 mg | 8% |
Carbohidratos totales 21 g | 7% |
Fibra alimentaria 1,1 g | 4% |
Azúcar 17 g | |
Proteína 1,7 g | 3% |
Vitamina A | 31% | Vitamina C | 37% |
Calcio | 2% | Hierro | 3% |
Vitamina D | 0% | Vitamina B-6 | 5% |
Cobalamina | 0% | Magnesio | 7% |
Melón cantalupo
Información nutricional Melón cantalupo Porción: Calorías 54 *Los porcentajes de valores diarios (%DV) se basan en una dieta de 2.000 calorías. | Cantidad por ración | %DV* | Cantidad por ración | %DV* | ||
Grasa total 0g | 0% | Carbohidratos totales14g | 5% | |||
Colesterol0mg | 0% | Fibra dietética 1g | 6% | |||
Sodio26 mg | 1% | Azúcares 13g | ||||
Proteína 1g | ||||||
Vitamina A | 108% | Calcio | 1% | |||
Vitamina C | 98% | Hierro | 2% |
Honeydew
Cantidad por ración: 1 ración NLEA (134 g) |
Calorías 48 |
% Valor diario | |
Grasa total 0,2 g | 0% |
Grasa saturada 0,1 g | 0% |
Grasa poliinsaturada 0,1 g | |
Grasa monoinsaturada 0 g | |
Colesterol 0 mg | 0% |
Sodio 24 mg | 1% |
Potasio 306 mg | 8% |
Carbohidratos totales 12 g | 4% |
Fibra alimentaria 1,1 g | 4% |
Azúcar 11 g | |
Proteína 0,7 g | 1% |
Vitamina A | 1% | Vitamina C | 40% |
Calcio | 0% | Hierro | 1% |
Vitamina D | 0% | Vitamina B-6 | 5% |
Cobalamina | 0% | Magnesio | 3% |